Actividad 2
Objetivo: identificar las siguientes fuentes de energía que hay en nuestro medio o contexto.
Actividad
1.Realiza un listado de las fuentes de energía que son necesarias para el funcionamiento del colegio
2. Mencionar cuales son los tipos de energía que se usan en:
A) Nuestra casa
B) En nuestro barrio
C) En la ciudad de Medellín
D) En nuestro país Colombia
3. Buscar en Google imágenes relacionadas con los tipos de energía, insertarlas en el sitio web y debajo de cada una de ellas digitar o escribir el nombre del tipo de tipo de energía que representa. (recordar que cada imagen debe ir acompañada del enlace o link de donde la descargo)
Nota: Los estudiantes que están haciendo la actividad en el cuaderno deben recortar y pegar imágenes de revistas/periódicos o dibujarlas y pintarlas
Desarrollo
1.Realiza un listado de las fuentes de energía que son necesarias para el funcionamiento del colegio
- Energia Metabolica
- Energia Electromagnetica
- Energia de reaccion
1) En mi colegio
*Metabolica
*Electromagnetica
*Reaccion
*Sonora
*Quimica
*Cinetica
*Mecanica
*Luminica
*Electrica
Aporte personal: Básicamente en el colegio se encuentran bastantes energías como lo son la lumínica que son las lamparas, la metabólica que como tal no es tan perceptible pero se encuentra en el refrigerio que ingerimos en el colegio

https://www.mecanicadiesel.org/tipos-de-energia/que-es-la-energia-luminosa-o-luminica/
Aporte personal: Basicamente busque videos sobre la energia en el colegio y encontre este el cual explica como ahorrrar energia en el colegio y e casa en 10 pasos , por ejemplo explicaban que solamente utilizar la luz del salon cuando sea un dia obscuro o solo imprimir cosas en los momentos adecuados , tambien comprar bombillos los cuales ahorran energia gastanto menos .
2)
En mi casa
1. Luminica
2. Electrica
3. Termica
4. Quimica
5. Sonora
6. Radiante
7. Electromagnetica
8. Metabolica
En mi barrio
1. Luminica
2. Electrica
3. Termica
4. Cinetica
5. Quimica
6. Sonora
7. Radiante
8. Metabolica
En mi ciudad
1. Luminica
2. Electrica
3. Termica
4. Solar
5. Cinetica
6. Potencial
7. Quimica
8. Sonora
9. Radiante
10. Fotovoltaica
11. Ionica
12. Electromagnetica
13. Metabolica
14. Magnetica
15. Calorica
En colombia
1. Luminica
2. Electrica
3. Termica
4. Eolica
5. Solar
6. Cinetica
7. Potencial
8. Quimica
9. Hidraulica
10. Sonora
11. Radiante
12. Fotovoltaica
13. Ionica
14. Geotermica
15. Electromagnetica
16. Metabolica
17. Magnetica
18. Calorica
Aporte personal: En Colombia prácticamente existen la mayoría de energías que existen como las , que se generan por la caída de agua de una cascada hasta las de las presas contando como hidráulica, en la ciudad también existen muchas energías pero no tanto como en todo el pais ya que por ejemplo lo que son los molinos o presas no existen en una ciudad , ahora e el barrio pueden haber varias como las lumicas hasta los paneles solares pero todo esto se va reduciendo mediante sea mas especifica la pregunta y la poblacion.

Extraido de : https://buapenergias.blogspot.com/2014/04/collage.html
Aporte personal: Como no encontre un video el cual explicara cada una de la energias en colombia encontre este el cual explica como se genera la energia mas famosa en el pais en las casas barrio etc. Este video explica que la energia electrica se obtiene por parte de varias formas , la primera y la mas famosa con un 70% es por las presas (Hidroituango) , obteniendo la energia de la velocidad que cae una torrente de agua y el otro 30% obtenidas del carbon y el petroleo.
3.

Energía solar
Extraído de : https://gestion.pe/tecnologia/coronavirus-empieza-a-ralentizar-revolucion-de-energia-solar-noticia/

Energia mecanica
Extraido de :https://concepto.de/energia-mecanica/

Energia hidraulica
Extraido de :https://www.enel.com/es/nuestra-compania/historias/articles/2019/03/hidroelectrico-dia-mundial-agua

Energia metabolica
Extraido de : https://www.lifeder.com/energia-metabolica/

Energia eolica
Extraido de : https://www.motorpasion.com/futuro-movimiento/que-energia-eolica-como-funciona-aspectos-clave-esta-fuente-energia-renovable