Actividad 3
Actividad 3
Introducción a las hojas de cálculo electrónicas (Excel 2013)
En la actualidad el manejo de los datos ya se convirtió en una rama del conocimiento denominada la Tecnología de la Información (TI), la cual fundamenta su existencia en el contenido de la información, el análisis de la misma, la administración de los datos, su interpretación mediante gráficas y su aplicación para la toma de decisiones en una organización. En el presente material didáctico electrónico (polilibro) se pretende enseñar el manejo de una hoja de cálculo de una manera sencilla y fácil de aprender mediante animaciones que resumen en gran parte el contenido de los temas, por ello, te invitamos a que estudies la unidad y realices las actividades de aprendizaje que han sido diseñadas para que de manera autónoma vayas creando tu propio conocimiento. Debemos estar conscientes que el ambiente de la computación y la informática evoluciona rápidamente, por tal motivo, se tomaron como base para la realización del polilibro el software de windows 8.1 profesional 64 bytes y la hoja de cálculo electrónica de Excel 2013 versión profesional, la cual cambia su forma de trabajo considerablemente en lo referente a la cinta de opciones, el botón de office y la carencia de menús desplegables donde anteriormente se encontraban todas las opciones del software.
Las hojas de cálculo electrónicas son una herramientas indispensable en las labores académicas y administrativas, debido a que la información en forma de tablas crece demasiado y necesitamos un poder de cálculo mayor, así como más características eficientes para el formato de la información, otra razón de peso que nos obliga a utilizar una hoja de cálculo electrónica es su capacidad para resumir y sintetizar los resultados en forma de gráficas, las cuales nos ayudan a la interpretación de la información contenida en una gran cantidad de datos.
Extraido de: https://www.academico.cecyt7.ipn.mx/compuII2015/capitulo1/1.2.htm
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=eLba3L9WxSE
Objetivo: crear en el webnode la estructura para el manejo de las clases de informática y realizar la primera actividad.
Actividad:
1. Ingresar al webnode de cada uno y realizar la siguiente estructura
2. ubicados en la actividad 1 del webnode desarrollar las siguientes preguntas
A) que es una hoja electrónica y para que se utiliza.
B) realiza un listado de las hojas electrónicas o hojas de calculo que existen actualmente.
C) que es exel y para que lo utilizan las empresas,en las instituciones educativas y en las casas.
D) cuales son los pasos para ingresar a exel mouse y con teclado y practicarlos
E) buscar en google la ventana de exel 2.013 con cada uno de sus partes e insertarla en el webnode y explicar cada una de sus partes.
F) ingresar a excel y crear un listado con la informacion de los compañeros de clase teniendo en cuenta lo siguiente:
-En la columna A se debe digitalizar todas las tarjetas de identidad
-En la columna B digitalizar el nombre completo con apellidos.
-En a columna C digitalizar el barrio donde vive.
-En la columna D digitalizar la dirección de la casa.
-En la columna E digitalizar la música preferida.
-En la columna F digitalizar el correo electronico.
-En la columna G digitalizar la fecha del cumpleaños.
Dicha información se debe guardar con el nombre del listado con los compañeros de clase 8-2 y subirlo o guardarlo al gmail al Dropbox en la carpeta informática 2020 y en webnode de cada uno
NOTA: cada pregunta debe ir acompañada del link donde se consulto,realizar un aporte personal minimo de 5 lineas entendido a lo consultad,se debe insertar una imagen que tenga relacion con el tema o pregunta en su repectivo link, ademas se deben de buscar un video en youtube que explique la pregunta e insertarlo en el webnode, se debe ver el video y debajo de el realizar un resumen minimo de 5 lineas de lo que trata el video.
Leer más: https://trecnologiaeinformatica-iearm.webnode.es/octavos/tecnologia-e-informatica/actividades/actividad-4/
Solución
A)
La Hoja Electrónica es un programa que nos permite trabajar y operar en la máquina con datos alfanuméricos distribuidos en filas (que se referencian mediante un número) y columnas (que se referencian a través de una letra), de manera que pueden ejecutarse diversas operaciones aritméticas de todo tipo de complejidad, y también gráficos.
Una hoja electrónica (o programa de hojas de cálculo) es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.
Extraido de : https://docs.google.com/document/preview?hgd=1&id=1PBQ_WKtrNPOXXH1iK919U4Nz9Ctb84SacVXYPsHsU18
Aporte personal: Las hojas electronicas o tambien llamadas hojas de calculo son herramientas de los ordenadores etc , estas nos sirven para ordenar informacion ya sea de personas , animales hasta para hacer un horario de cada dia con el fin de llevar un orden esta herramienta a su vez tambien sirve para poner datos numericos y sacar porcentajes ya sean cientificos etc

Extraido de:https://www.nubedigital.mx/flexo/post/para-que-me-sirve-usar-hojas-de-calculo-de-google-macros
Aporte personal : En este video nos enseñan que es una hoja de calculo que caracteristcas tienen la mayoria para que se usan y como se usan, primero que todo las hojas de calculo son hojas las cuales nos ayudan a organizar informacion ya sea del trabajo etc ya sea con numeros u demas simbolos y por ultimo algo que se sorprendio esque esta tambien pueden hacer operaciones matematicas .
B)
1. Hojas de cálculo de Google
Nuestra primera opción recomendada es de fácil acceso: Si tienes una cuenta de Gmail, ya tienes acceso a las Hojas de cálculo de Google.
Las hojas de cálculo de Google, un competidor similar a Excel tanto en layout como en recursos, trae algunos beneficios que Excel no tiene, que te enumeraremos a continuación.
El primero de ellos es que sus archivos en las hojas de cálculo de Google se guardan en la nube; es decir: tu negocio no corre el riesgo de perder algún dato por ahí.
Aquí en Workana, por ejemplo, nuestro equipo utiliza las plantillas en línea como forma de organización del trabajo. Nuestros profesionales, distribuidos en diferentes países de América Latina, tienen acceso al mismo archivo con facilidad, y podemos utilizar las mismas planillas tanto para quienes están lejos como para los profesionales en nuestra oficina.
En segundo lugar, puedes compartir tus hojas de cálculo con cualquier persona en Slack o Trello, por ejemplo. O incluso hacer ediciones simultáneamente, permitiendo óptima colaboración y trabajo en equipo en los proyectos.
Además, todavía cuenta con herramientas como Google Traductor, GoFinance y las funciones de "importar feed", que permiten extraer datos directamente de las URL de la página web.
Además: Ahorro de costos al trabajar con freelancers.
2. ThinkFree
El lema de ThinkFree es ofrecer una oficina virtual para el profesional moderno. Con dos meses de evaluación gratuita (y la versión de la empresa a un costo de $ 79.99), ThinkFree ofrece tres recursos principales: Write, Calc y Show.
La alternativa que la asemeja a Excel es Calc, que permite crear hojas de cálculo y presentaciones, además de proporcionar 1GB de almacenamiento en línea gratuito.
Y, al igual que las hojas de cálculo de Google, también puedes acceder al archivo al mismo tiempo que otros miembros de tu equipo.
Otra gran característica es el hecho de que puedes acceder a tus planillas de dispositivos móviles, como smartphones.
3. Numbers
Otra opción gratuita, pero sólo para los usuarios de Mac. Este programa es básicamente la versión de Apple para Excel.
Numbers proporciona funciones de análisis e informes de datos de alta calidad, además de muchas herramientas visuales. Por otra parte, dejan claro que la belleza es fundamental aquí. No hay marcaciones fijas, y el usuario tiene la libertad de organizar los datos a su manera.
Puedes direccionar, dibujar, aplicar diversos bordes y estilos a las tablas. Y si no te gusta, mover todo de nuevo de la manera que te parezca mejor.
Gran punto a favor: Numbers también te permite guardar tu hoja de cálculo como un archivo de Excel para compartir con otra persona que tenga Excel. Así todos logran acceder al archivo.
4. Zoho Sheet
¡Excelente opción para pequeñas empresas, Zoho Sheet es gratuito para hasta 25 personas!
Una de las mayores ventajas de Zoho es que también archiva tus hojas en la nube, para que puedas acceder a tus datos dónde y cuándo quieras.
Ofrece funciones incluyendo gráficos y tablas dinámicas, muy parecidas a las de Excel y te permite editar una hoja de cálculo con colegas simultáneamente, facilitando la colaboración.
Además, Zoho también proporciona gráficos visuales y herramientas para crear gráficos listos para la presentación.
5. BIRT
El BIRT forma parte de las alternativas gratuitas y que son particularmente útiles para el análisis de datos.
Sus recursos incluyen fórmulas reales, tablas dinámicas, hiperlinks y layouts diversos. La hoja de cálculo BIRT también automatiza y centraliza toda la producción, el mantenimiento y la seguridad.
Creado por The Eclipse Foundation, el download se realiza directamente en el sitio web del BIRT, y es compatible con Windows, Linux o Mac. Lo que facilita bastante el acceso. En contrapartida, sólo está disponible en inglés.
6. Free Office 2018
Disponible para Windows y Linux, FreeOffice 2018 es una gran opción para uso personal o comercial.
Es muy similar a Excel, incluye el formato y las tablas dinámicas y la compatibilidad con los productos Office de Microsoft. Las hojas de cálculo son limpias e intuitivas, además de totalmente user friendly.
¿Cuál es la mejor parte? Totalmente libre por un tiempo ilimitado y está disponible en español. Existe un plan pago, que ofrece mayores comodidades y otras funciones, pero nada que sea imprescindible para el trabajo con hojas de cálculo.
7. Quip
Quip predica la colaboración en el máximo nivel, por eso puede ser una muy buena opción para trabajar con tus equipos de freelancers habituales.
A través de Quip es posible organizar documentos, e-mails, reuniones, hojas de cálculo, todo en un solo lugar. Son más de 400 funciones en total. Entre las empresas que hacen uso de Quip para organizar sus equipos están, entre otras, Facebook, Amazon y Dell.
El período de evaluación de Quip es gratuito, para que tu equipo pueda experimentar todas las funcionalidades y adaptarse a la herramienta. Después de ese contacto inicial, la firma cuesta 30 dólares al año por cada cinco miembros.
8. Apache OpenOffice
Como paquete de productividad libre y abierto, la última opción de nuestra lista es el Apache OpenOffice, que ya ha superado las 50 millones de descargas.
Este programa está disponible en varios idiomas, ofrece software gratuito para la creación de textos, hojas de cálculo, presentaciones y gráficos. Una ventaja para muchos usuarios es que, después de la descarga, es posible utilizar el programa en modo offline.
Una característica muy peculiar de Apache OpenOffice es que tiene un código abierto. Es decir, puedes modificar el programa para satisfacer las necesidades de tu empresa
.
Aporte personal: Con esto me doy cuenta de la inmencidad de hoajs electronicas que existen sin contar excel que es una de las mas famosas a decir verdad me gusta como la mayoria tiene el mismo estilo de aplicativo con sus columnas filas y tambien con sus operaciones en ellas.

Extraido de : https://educandoeninformatica.jimdofree.com/octavo/
Aporte personal: En este video nos mensionan unas de las muchas hoajs de calculo que existen y con ello me di cuenta que ay algunas que tienen cosas extra que otras no tienen como por ejemplo en una hasta dejaba hacer planillas o tambien crear doble papel con las filas etc.
C)
La importancia de dominar el Excel en el ámbito educativo y profesional
Cada día más empresas incluyen el dominio del Excel como imprescindible en el Curriculum Vitae de los aspirantes a empleo. Pero es que el uso y aprendizaje de la herramienta se ha extendido, como parte del material escolar, para la enseñanza de técnicas de computación en muchas instituciones públicas y privadas.
Es un hecho que el Excel permite llevar a cabo tareas tediosas y repetitivas, que tradicionalmente se realizaban con la ayuda de lápiz y papel. Además, hoy en día existen plantillas comerciales de Excel para organizar todo; desde las listas de material escolar, hasta las compras en el mercado.
Por eso, para emprender una carrera personal exitosa y tener una vida profesional plena, es importante dominar el programa y potenciar los conocimientos básicos para conseguir ser un experto en excel con ayuda de un curso. Te contamos las ventajas que tendrás, en el campo educativo y profesional, con el dominio de esta poderosa herramienta.
¿Qué te permite la herramienta Excel?
Excel en el ámbito educativo:
Excel permite optimizar el tiempo de procesamiento de datos, mejorando tu efectividad y eficiencia en el estudio. Ya no tienes que invertir tiempo en cálculos a lápiz, ahora puedes programarlos directamente sobre una hoja de Excel. Además:
- Puedes organizar datos para su análisis.
- Preparar tablas o elaborar gráficas para presentación de resultados.
- Realizar desde cálculos matemáticos básicos, aplicaciones trigonométricas, o estadísticas; hasta hojas de cálculo complejas.
- Hacer análisis lógico de data, permitiendo ordenar, encontrar valores extremos, organizar de acuerdo a relevancia etc.
- Puedes importar y exportar data en formato Excel, compatible con otros programas de Office, como Word o Access.
- Aplicar regresión lineal sencilla, o múltiple, a una secuencia de datos; reportando la gráfica característica y ecuación representativa, en función de las variables operativas.
- Realizar macros empleando Visual Basic, VBA, para automatización de procesos en estudio.
Excel en el mundo profesional:
Hoy en día, en cualquier tipo de compañía, encontrarás aplicaciones que hacen uso extensivo del Excel. Muchas de las hojas que se crean ayudan en la toma de decisiones empresariales. El Excel se encuentra presente como parte de casi todos los procesos. Entre estos:
- Plantillas de Recursos Humanos para reportes y seguimiento de personal.
- En la salida de simuladores de procesos industriales.
- Plantillas para la Planificación y Control de Proyectos.
- Herramientas en Excel para Business Intelligence y el DataMining.
- Hojas de cálculo como parte de la gestión del Plan de Calidad de las Empresas.
- Seguimiento de la gestión administrativa y contable.
Extraido de : https://www.materialescolar.es/blog/la-importancia-de-dominar-el-excel-en-el-ambito-educativo-y-profesional/
Aporte personal: En el anterior texto nos hablan de lo que es excel y el transfondo que a tenido en estos ultimos años en lo que viene siendo la practicidad y la importancia de el en el ambito educativo y empresario laboral etc , basica mente nos hablaban que en los ultimos años a incrementado la importancia de manejar excel en el curriculum ya es las empresas ultimamente han visto mas practico hacer esto ya que les permite adjuntar la informacion mas facilmente que con otras herramientas tecnologicas

Extraido de : https://www.materialescolar.es/blog/la-importancia-de-dominar-el-excel-en-el-ambito-educativo-y-profesional/
Aporte personal : En el anterior video nos mensionaron lo importantre que es saberque es excel para nuestro futuro que basandonos en porcentajes en los ultimos años las decargas de esta hoja de calculo han subido mucho ya que las empresas como lo dije hace un momento lo han empezado a utilizar por su practicidad
D)
Para iniciar Excel realice los siguientes pasos:
Oprimir en la barra de tareas de Windows el bóton Inicio.- Seleccionar la opción Programas. Para que se despliegue un menú.
- En el nuevo menú, oprimir el botón izquierdo del ratón sobre la opción Microsoft Excel.
- Al abrir Excel, la primera pantalla que aparecerá es la siguiente:
Aporte personal : En el anterior texto nos mensionan como entrar a microsoft excel 1que a decir verdad lo veo muy facil y practico ya que solo hay que tener un dispositivo ya sea movil o pc y ya en este podras abrirlo .



Extraidas de : https://www.cca.org.mx/cca/cursos/hbi/h_excel/html/comoiniciarexcel.htm#:~:text=Oprimir%20en%20la%20barra%20de,sobre%20la%20opci%C3%B3n%20Microsoft%20Excel.
Aporte personal : En este video nos enseñan 5 formas de entrar a excel en nuestro dispositivo el primero es poner el iconode excel en el apartado de escritorio , en el segundo atajo es ir a los archivos en la capeta amarilla y buscarlo alli, otro es buscar en la lupa " Excel" y alli se abre facil mente y asi los demas.
E)
Partes de la ventaja de excel:
1. Barra de herramientas de acceso rapido
Aporte : En esta barra se encuentra una serie de iconos los cuales nos serviran para ingresar a ciertas paginas las cuales normalmente usamos con mas frecuencia como lo son guardar , deshacer , etc.
2.Cinta de opciones
Aporte: En esta cinta se encuentran los diferentes barras opciones o sitios que nos sirven para muchas cosas a la hora de hacer una hoja de calculo.
3. Barra de titulo
Aporte: En la barra de titulo es donde por lo general nos aparece el nombre que le colocamos a la hoja de calculo
4.Barras de desplazamiento
Aporte: Estas 2 famosas barras son las que nos sirven para correr y dirijir la vista de la hoja de calculo ya sea hacia arriba o hacia abajo, izquierda y derecha .
5.Zoom
Aporte: En este como claramente nos dice este es para acercar el contenido de cuya pagina
6.Vista de pagina
Aporte: Esta nos dice como nos quedara el resultado de visualizacion de cuando descarguemos la pagina
7.insertar hoaj de calculo
Aporte: En este nos sirve para crear varia paginas todo esto apra tener mas practicidad.
8.Hojas de trabajo :
Aporte: Este es la herramienta que nos sirve para meternos a las difierentes hjoas antes creadas.
9.Filas
Aporte: Las filas nos ayudan para ubicarnos mover o hasta seleccionar varia informacion antes escrita en la hoja
10.celda actual
Aporte: esta herramienta es muy facil de encontrar ya que con solo un borde un poco ams negro que el resto es alli donde estamos ubicados para escribir
11.Columnas
Aporte: Por ultimo las columnas son ileras donde se puede organizar aun mejor la info ya sea poniendo un texto debajo de esta o hasta correr que tamaño tienen

Extraido de : https://oscarzacualpa.wordpress.com/2017/05/22/partes-d-excel-2013/
Aporte personal: Aqui en este video nos explican brevemente lo mismo que explique arriba ya sea las diferentes herramientas que tiene excel pasando por :
1. Barra de herramientas de acceso rapido
2.Cinta de opciones
3. Barra de titulo
4. Barras de desplazamiento
5.Zoom
6.Vista de pagina
7.Insertar hoja de calculo
8. Hojas de trabajo
9.Filas
10.Celda actual
11. Columnas
F)
El siguiente archivo contiene el listado de mis compañeros de clase ( Cabe recalcar que varios de mis compañeros no pasaron por mi puesto a colocar sus datos)